
     
    Percantum N° 1
    
      ¡Advertencia! Este es el  segundo boletín preparatorio de las Jornadas que habían comenzado su difusión  como II Jornadas Provinciales Bonaerenses del IOM2. El N° 1 continúa la  serie luego del fundante N° 0, pero hete aquí que algo en el camino trajo  nuevos convites que agrandan la mesa.
      ¿Qué aconteció?  
      En la reunión general del IOM2,  en noviembre último, se anunció la creación de la Región Pampeana, en la que se  incluyen las Delegaciones y Cid de la provincia de Bs. As., la Delegación La  Pampa y el Grupo en Formación Venado Tuerto  (Santa Fe).  
      De esta manera, estas I  Jornadas de la Región Pampeana se inscriben en la serie que inauguraron, en  el 2014, las I Jornadas Provinciales Bonaerenses realizadas en Bahía  Blanca, bajo el título “Desafíos en el malestar contemporáneo”.
      En esta ocasión, luego del Argumento que circuló en el número anterior, les hacemos llegar los Ejes temáticos que proponemos para los trabajos por venir, y una Bibliografía inicial  orientativa, que podrá ser ampliada con los aportes de todos.
     
    I Jornadas de la Región Pampeana del IOM2
      La acción del analista 
      Ejes temáticos
      
    En intensión: 
    
      
        - Las tres patas: análisis, formación y control. Su actualidad
 
        - Acción del analista y acto analítico
 
        - Acción del analista y  la  intervención sobre lo real: anudamiento de la posición del analista y la  producción del inconsciente
 
        - Acción del analista y transferencia.
 
        - La acción del analista frente a la inhibición, al actingout y al pasaje al acto.
 
        - Acción y posición del analista, frente a la clínica actual: el Analista  - Sinthome, el Analista como Partenaire y el "decir silencioso" -  como plantea Eric Laurent.
 
      
     
    En extensión: diferentes ámbitos de intervención (salud, educación, forense).
    
      
        - Prevención vs. contingencia
 
        - La acción del analista en el hospital.
 
        - La acción del analista en educación
 
        - La acción del analista en el ámbito forense.
 
        - Clínica con niños: la acción del analista entre el sujeto en el niño y quienes  lo traen.
 
        - Clínica con adolescentes: la acción del analista como sanción  posibilitadora al ingreso a la pubertad y el síntoma de la adolescencia.
 
        - Acción del analista y redes sociales: lo público, lo privado, lo íntimo  y lo éxtimo.
 
        - Acto analítico e inconsistencia de la ley en la época.
 
        - Acción analítica  y ética frente a la ideología de la evaluación. 
 
      
     
    Bibliografía orientativa:
    
      
        - Freud, S. “La       sutileza de un acto fallido” (1935), en Obras Completas, vol.       XXII. Buenos Aires, Amorrortu Editores, 1979. 
 
        - Lacan J.,  “La       dirección de la cura y los principios de su poder”, en Escritos II. Siglo       XXI  Editores, Buenos Aires, 2003.
 
        - Lacan, J.,        Seminario XI, XIV, XV, XVII, XX,  Paidós, Bs. As.
 
        - Lacan, J.,       Proposición del 9 de octubre de 1967 sobre el psicoanalista de la       Escuela”.
 
        - Miller, J. A.,        Curso del 2002-2003 "Un esfuerzo de poesía".
 
        - Miller, J.A.,       "Leer un síntoma" en Rev. Lacaniana Nº12.       Buenos Aires. Grama, 2012.
 
        - Lacan, J., “La       agresividad en Psicoanálisis” (1971), en Escritos 1, Siglo       XXI Editores, Buenos Aires, 2003.
 
        - Bassols, Miquel ;       “Una política para la Acción Lacaniana”. http://thewannabe.nel-amp.org/Ediciones/011/template.php?file=Nuestras-convicciones/Una-politica-para-la-Accion-Lacaniana.html
 
        - Vazquez,       Mirta “El lazo en la Red de la EOL”, trabajo presentado en Jornadas de la       Red.
 
      
     
    A escribir: Invitamos a ser parte de Percantum acercándonos breves textos (máximo 1500  caracteres con espacio) que constituyan el horizonte hacia nuestras Jornadas  Pampeanas, teniendo en cuenta el tema, el argumento y los ejes. Es importante  que nos hagan saber quiénes harán rodar esta serie. Esperamos uno a uno los  Pergaminos de los lugares que unen nuestra cartografía pampeana.
 
 
    